jueves, 21 de noviembre de 2013

 
SE PERDÍO LA GENEROSIDAD.....


Vamos a ver que situación real se vive en este siglo XXI acerca de la generosidad, creo que se ha perdido tan visiblemente que todos nos hemos dado cuenta pero nadie hacemos caso de esta situación.


HABÍA UNA VEZ:
DOS HERMANOS. (CUENTO).
 
 
Dos hermanos, uno soltero y otro casado, poseían una granja cuyo fértil suelo producía abundante grano, que los dos hermanos se repartían a partes iguales.

Al principio todo iba perfectamente. Pero llegó un momento en que el hermano casado empezó a despertarse sobresaltado todas las noches, pensando: “No es justo. Mi hermano no está casado y se lleva la mitad de la cosecha; pero yo tengo mujer y cinco hijos, de modo que, en mi ancianidad, tendré todo cuanto necesite. ¿Quién cuidará de mi pobre hermano cuando sea viejo? Necesita ahorrar para el futuro mucho más de lo que actualmente ahorra, porque su necesidad es, evidentemente, mayor que la mía”.

Entonces se levantaba de la cama, acudía sigilosamente adonde residía su hermano y vertía en el granero de éste un saco de grano.

También el hermano soltero comenzó a despertarse por las noches y a decirse a sí mismo: “Esto es una injusticia. Mi hermano tiene mujer y cinco hijos y se lleva la mitad de la cosecha; pero yo no tengo que mantener a nadie más que a mí mismo. ¿Es justo que mi pobre hermano, cuya necesidad es mayor que la mía, reciba lo mismo que yo?."

Entonces se levantaba de la cama y llevaba un saco al granero de su hermano.

Un día se levantaron de la cama al mismo tiempo y tropezaron uno con otro, cada cual con un saco de grano a la espalda.

Muchos años más tarde, cuando ya había muerto los dos, el hecho se divulgó. Y cuando los ciudadanos decidieron erigir un templo, escogieron para ello el lugar en el que ambos hermanos se habían encontrado, porque no creían que hubiera en toda la ciudad un lugar más santo que aquél.

Anthony de Mello.

Este cuento será posible cuando TÚ  quieras....terminar con esto..



 

                  
  
 
 





 




    



RECOMPENSA A QUIEN
ENCUENTRE LA GENEROSIDAD..
 
                                          

 



FLEXIBILIDAD.
El discípulo fue a visitar al maestro en el lecho de muerte.

- "Déjame en herencia un poco de tu sabiduría", le pidió.

El sabio abrió la boca y pidió al joven que se la mirara por dentro

- “¿Tengo lengua?”

- "Seguro", respondió el discípulo.

- "¿Y los dientes, tengo aún dientes?"

- "No", replicó el discípulo. "No veo los dientes."

- "¿Y sabes por qué la lengua dura más que los dientes? Porque es flexible. Los dientes, en cambio, se caen antes porque son duros e inflexibles. Así que acabas de aprender lo único que vale la pena aprender."

Bruno Ferrero
 
 
La invisibilidad es la mas visible a los ojos del corazón donde la generosidad nace de esa visión.
 
 
 
¿HASTA DÓNDE LLEGARÁ  NUESTRA VISIBILIDAD HOY EN DÍA....?
 
 




















CIRIUX

Misión

Somos una empresa innovadora que ofreceremos un producto práctico, rápido y nutritivo, pensando en la vida activa (agilizada) moderna para contrarrestar la obesidad y concientizar al consumidor de la importancia de ingerir productos altamente nutricionales

 
Visión

Ser una empresa de prestigio, reconocida en el mercado nacional, ofreciendo productos nutricionales, posicionándonos por nuestra eficacia y calidad en productos naturales

Objetivo

Crear conciencia en las personas de la importancia de tener una nutrición balanceada y de buena calidad, para contribuir en el desarrollo físico e intelectual del consumidor reduciendo el alto índice de obesidad en nuestro país.

Ventajas competitivas

Calidad, Trabajo en equipo, Organización de actividades, Buena planeación, Iniciativa de nuevas propuestas, Tener una buena planeación, Innovador, Practicidad, Material reciclado, Publicidad y Mercado amplio.

Análisis de La empresa 

 PROYECTO CEREAL INSTANTÁNEO (con propiedades específicas para contrarrestar la obesidad).
TEMA: NUTRICIÓN EN DEFENSA DE LA OBESIDAD.
INTRODUCCIÓN.
A lo largo del tiempo se ha observado que ha habido una modificación mundial en la dieta de los niños, esto provoca un aumento en la ingesta de los alimentos con alto contenido de calorías, grasas y principalmente hidratos de carbono; asícomo la falta de actividad física, y estas son las principales tendencias que generan obesidad y sobrepeso. Por eso la importancia de consumir alimentos naturales y nutricionales.
Los niños de entre tres y cinco años de edad que padecen obesidad van a llegar a perder 10 años de esperanza de vida, afirmó el secretario de Salud del Distrito Federal, Armando Ahued Ortega. Insistió en la necesidad de tener una alimentación balanceada y hacer ejercicio para evitar esa problemática.
En el 2010, EU registró un 37.5% de personas con obesidad y en 2012, México volvió a quedar en segundo lugar, con 32.7%. La OMS aseguró en su último informe que la obesidad es la epidemia del siglo XXI.
Obesidad:
La obesidad es el padecimiento relacionado con la alimentación más común en el mundo. Se considera que una persona es obesa si su peso es 30% más alto que el peso normal aceptable, de acuerdo con la estatura, sexo y edad.
No existe una cura mágica para la obesidad, pero se puede lograr un peso más bajo y saludable si aumenta el nivel de actividad física y se reduce el consumo de energía (Kilocalorías). Para esto es importante consultar a un especialista de la salud, para que el tratamiento sea el adecuado y no haya “rebotes”.
La obesidad puede tener consecuencias devastadoras para la salud y la felicidad.
· A nivel emocional, puede producir depresión y reducir la autoestima.
· A nivel físico puede provocar dificultad para respirar, dolor de piernas y tobillos hinchados; daño en las articulaciones, causando osteoartritis, sobretodo en rodillas y caderas.
Las personas con obesidad tienen mayor probabilidad de desarrollar hipertensión arterial, diabetes mellitus, problemas en la vesícula biliar, gota, enfermedades cardiovasculares, ateroesclerosis, algún tipo de cáncer, entre otras.
La obesidad se origina por una combinación de exceso de comida o sobrealimentación, y falta de actividad física. Si se come mas energía de la que se gasta, ese excedente de calorías se almacena en el cuerpo como grasa, esto trae como consecuencia el aumento de peso.
Este fenómeno, consideró alarmante que seis de cada 10 niños en edad escolar no realizan ningún tipo de ejercicio.
En el libro “La obesidad en México”, académicos sugieren: Subsidiar la producción y el consumo de frutas y verduras para hacerlos más accesibles. Asegurar la dotación de agua potable en las escuelas. Regular la mercadotecnia y publicidad de alimentos dirigidas a menores y desarrollar un programa de salud alimentaria.
Según el documento, el problema afecta también a otras zonas geográficas en desarrollo, ya que la mitad de los obesos del mundo se encuentran en nueve países: China, Estados unidos, Alemania, India, Rusia, Brasil, México, Indonesia y Turquía. Se han realizado campañas para promover la actividad física desde la infancia, eliminar alimentos híper calóricos de las escuelas e implicar a los seguros sanitarios privados en el tratamiento de la enfermedad entre otros.
En México la epidemia del sobrepeso y la obesidad es un problema de gran magnitud en todos los grupos de edad y experimenta una gran velocidad. En el ámbito internacional existe evidencia suficiente para establecer la contribución de estas condiciones al desarrollo de enfermedades crónicas y su carga potencial a los sistemas de atención a la salud.
 
Actualmente existen diversas causas del incremento de la obesidad infantil en México; entre otros, los factores más relevantes son los medios de comunicación y la falta de actividad física en la población. Los hábitos alimenticios no son los correctos y en combinación con la facilidad con la que se puede consumir comida chatarra. Como consecuencia de esta combinación, en los últimos años, en nuestro país, ha aumentado significativamente la obesidad. En este estudio participaron 400 sujetos de tercero a sexto grado de primaria de una escuela pública; los resultados indican que los factores anteriores tienen un gran impacto en la alimentación de la población infantil.
Desde los años ochenta, los niños han tenido la inclinación por consumir alimentos distintos a los acostumbraos en la familia; desean comer la denominada comida “rápida” como hamburguesas, pizzas, hot-dogs, pollo frito, etc.
La experiencia demuestra que una correcta alimentación previene los problemas de sobrepeso y obesidad.
RAZÓN POR LA CUAL HEMOS DECIDIDO ESTE
PROYECTO.
Decidimos crear un producto alimenticio viendo la necesidad de la gente en su vida cotidiana. Concretamos que fuera práctico, portátil, instantáneo, no perdiendo de vista los nutrimentos necesarios para el desarrollo infantil, así que crearemos o produciremos un cereal con leche en polvo incluida para prepararse en momento solo vertír agua y listo. Contendrá vitaminas, minerales, calcio, hierro y stevia en vez de azúcares, será bajo en calorías y grasas. Reduciendo la obesidad especialmente en los niños ante la exigencia alimenticia que estamos viviendo en la actualidad por la problemática de altos índices de obesidad infantil en el país.
Por esa raz
ón queremos dar respuesta a la problemática de salud que estamos enfrentando en el siglo XXI.
Al estudiar la industria enfocada a los cereales descubrimos que no existe un producto instantáneo, nutritivo, que contrarreste la obesidad como el que nosotros vamos a elaborar.